Descripción
Espacio Natural de Can Cabanyes en Granollers
EL ESPACIO NATURAL DE INTERES MUNICIPAL DE CAN CABANYES
Gran zona de picnic situado en el mismo Centro de educación ambiental de Can Cabanyes.
El bosque está situado entre la carretera de Granollers a Montmeló y el río Congost, el bosque de Can Cabanyes forma parte de las zonas de cesión de parques y jardines del Parque industrial de Can Gordi-Can Català, de los municipios de Granollers y Montmeló.
El espacio natural del bosque de Can Cabanyes está situado en el extremo Sur del término municipal de Granollers. Sus límites son, a levante, el río Congost; al Sur, el término municipal de Montmeló; a poniente, la carretera de Montmeló y al norte, la industria Farrés Palomeras.
Tiene una superficie de 8 hectáreas, aunque es un espacio más extenso, ya que continua en el término municipal de Montmeló.
La zona de picnic dispone de 11 mesas de madera (2 de ellas juntas) y 1 mesa adaptada para silla de ruedas, 1 fuente.
El bosque recibe el nombre del Mas Cabanyes, que se encontraba al Sur del espacio forestal, dentro del termino municipal de Montmeló. Parece que antiguamente el área del bosque era más amplia y que se vio reducida a partir de la construcción de la carretera que une Granollers con Montmeló. Los terrenos de Can Cabanyes fueron adquiridos por el Consorci de la Zona Franca y han sido cedidos a los Ayuntamientos de Montmeló y Granollers como espacio verde de la construcción del Parque industrial de Can Gordi-Can Català.
El entorno del bosque de Can Cabanyes presenta unos elementos que se deben tener muy presentes como su ubicación en el margen derecho del río Congost; las infraestructuras de tratamiento ambiental que hay enfrente, en el margen izquierdo del río, como la planta de compostaje y la estación depuradora de aguas residuales de Granollers; el trazado de la carretera de Montmeló, que crea una barrera a poniente, o la incidencia del nuevo polígono industrial de Can Gordi-Can Català i la proximidad del Circuito de Catalunya.
En este entorno natural podemos destacar:
– El edificio del centro de educación ambiental, la zona de picnic, el de unos 120 m2 ficie de 120 m2 y está situado en la parte central del bosque de Can Cabanyes. Consta de un porche, entrada, 3 lavabos (1 de ellos adaptado), almacén y una sala polivalente.
– Una laguna (aigüamoll artificial) de una hectárea de superfície, con agua procedente de la EDAR de Granollers. Es un punto de atracción y observación de una gran variedad de aves.
La proximidad del espacio de Can Cabanyes al río Congost, situado en la plana aluvial del margen derecho, a la estación depuradora de aguas residuales, ha hecho viable la construcción de este laguna de flujo superficial para tratar parte del agua de la estación depuradora de Granollers.
– Punto de observacón (Aguait) para ver las diferentes aves que hay. Se pueden ver patos y otras aves en la Laguna.
Descargar mapa:
Actividades y excursiones
- Observar las diferentes especies y aves protegidas, que se pueden contemplar desde el punto de observación (aguait) situado la laguna artificial (Aiguamoll) habilitado para ello.
- Si seguís el Passeig fluvial hay varios senderos y podéis llegar hasta la playa de Badalona.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Indicaciones llegar
No se puede acceder directamente en coche, se ha de acceder a pie o bicicleta. Aunque veáis que en Google pone "Parking de Can Cabanyes", ya no existe. Podéis dejar el coche en el Viena de Montmeló que está a unos 400m aprox. También se puede aparcar el coche en el polígono Cal Gordi, aunque no sabemos si es de fácil acceso.