Descripción
Mesa de picnic en la plaza mayor de Saus
Está situada en la entrada del pueblo, en la calle de les Eres (Carrer de les Eres) o conocido también como “Portal Nord” (siglo XVI-XVII), es uno de los rincones más pintorescos de Saus.
El pueblo de Saus, tradicionalmente había dado su nombre al municipio, pero en 2006 el municipio de Saus cambió su nombre por el de Saus, Camallera i Llampaies, con el fin de «una mejor identificación de los tres núcleos de población que integran el municipio».
El pueblo de Saus cuenta con un núcleo compacto, con edificios de los siglos XVI-XVIII, tiene callejuelas estrechas y empedradas. En la parte más alta se sitúa la iglesia parroquial de Santa Eugènia de Saus, románica del siglo XII o XIII con aspecto de antigua fortaleza. En la riea de Saus y loa calle de la Font, se ven restos de una posible torre medieval.
El pueblo de Saus creció cerca del “vell camí ral” que desde Girona, por Cervià, Raset, Gaüses y Camallera seguía, por Saus, hacia Sant Mori y llevaba a Castelló y a Roses.
Es un pueblo con un encanto especial, lleno de belleza e historia que merece la pena visitar.
La mesa de picnic está justo al lado del parque infantil y local social (Dispensari) de Saus, que está techado y dónde hay una mesa de pin pon.
Un poco más apartado hay un parque de actividades , pista de futbol y pista de basquet.
Los pueblos están cerca de la carretera GE623 / 630, que va desde la salida 5, en Orriols, de la autopista A-7, entre Girona y Figueres, hacia Castelló d’Empúries y L’Escala.
Como información adicional, en el pequeño pueblo de Saus se han hecho muchos hallazgos, como el descubrimiento de dos silos ibéricos, hallazgos de la época romana, hallazgos de la época medieval y el descubrimiento de la Cruz de Término.
Y de entre los habitantes del pueblo hay algunos artistas de renombre, como por ejemplo, y desde hace muchos años, la familia Palmero. También la pintora Montserrat Llonch estuvo muy arraigada al pueblo, y la familia de actrices Carulla.
Hay aparcamiento en esta misma zona
Actividades y excursiones
- Pueblos Saus, Camallera i Llampaies
- Camallera: La iglesia de Sant Bartomeu, La Rectoría, La Ermita de Sant Sebastià, Masías de Can Ferrer Pagès, Can Feliu y Can Ferrer Fàbrega
- Saus: La iglesia de Santa Eugènia es una edificación religiosa de Saus.
- Llampaies: La iglesia de San Martí de Llampaies, la rectoría, esta fue vendida a particulares y posteriormente restaurada.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.